Radio Master 89.9 Mhz

Un decano de la UNNE fue electo presidente de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación

El actual decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Aldo Lineras, fue electo presidente de la Asociación Nacional de Facultades de Humanidades y Educación (ANFHE) en el marco del XXXII Plenario que la organización celebra en la ciudad de Rosario.

Lineras encabezará la asociación junto a Laura Tarabella, decana de la Universidad Nacional del Litoral, que será la vicepresidenta y la Secretaría estará a cargo de Mariana Ojeda, secretaria de Asuntos Académicos de la Facultad de Humanidades de la UNNE. Un gran desafío.

“Siempre me he sentido muy comprometido con el sistema universitario en el lugar en el que me desarrollé y en el que trabajo”, destacó Lineras en contacto con Diario Chaco y aseguró que espera aportar su trabajo “para mejorar la vida de los estudiantes y los docentes, y del sistema en general”.

Marcó la elección como un nuevo desafío y resaltó: “Lo recibo con mucho alago, porque el reconocimiento de los pares siempre es bueno, lo estimula a uno a seguir trabajando. También en estos espacios se generan decisiones y proyectos que de alguna manera u otra siempre afectan lo que uno hace”.

“Me siento alagado y reconfortado. Por supuesto, con la natural preocupación porque no estamos en una buena coyuntura, con situaciones conflictivas pero nunca estos espacios son fáciles”, agregó.

Sobre la asociación detalló que está conformada por “42 unidades académicas de 36 universidades nacionales, que nucleamos a todos los que tenemos humanidades y educación. Trabajamos con programas de evaluación interna y mejora de facultades. La asociación toma la problemática que tenemos en común y elabora proyectos, lo trabaja con el consejo interuniversitario nacional”.

En cuanto a su trayectoria en el terreno de la organización, destacó: “Vengo trabajando como vicepresidente desde hace tiempo. Además, pertenezco a otros agrupamientos dentro de Humanidades. Y tenemos una red en el norte grande, en el cual también actuamos”.

Resaltó a su vez, que “la Facultad de Humanidades de la UNNE repite Presidencia, porque Delfina Veiravé había sido presidenta cuando fue decana. Tenemos un espacio ganado dentro de la asociación”, celebró.

OBJETIVOS

Consultado sobre los objetivos que plantea en esta gestión, que se extenderá por dos años, Lineras puntualizó que actualmente se trabaja en la evaluación de las cátedras: “Queremos presentar un sistema alternativo de evaluación y de acreditación. Acabamos de editar un libro en conjunto, que lo vamos a presentar dentro de poco en las universidades, con experiencias de otras facultades que ya han hecho el proceso”, contó.

“Es un sistema de evaluación alternativo de la acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Estamos planteando algo que respete nuestra autonomía, que tenga que ver con la estandarización pero que a la vez le asegure a lo público, aquello que sustenta nuestra universidad, al Estado, nuestro trabajo con determinado nivel de calidad”, detalló sobre el proyecto.

En cuanto al XXXII Plenario de la ANFHE, comentó que se trabajó en el intercambio entre facultades para hacer investigación y acción de trabajo en la escuela media” y anticipó que “hoy, esta nueva comisión va a recibir las propuestas que hagan algunos decanos para trabajar estos próximos dos años que dura el mandato”.

Fuente: Diario Chaco

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias