Radio Master 89.9 Mhz

SEGURIDAD: ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN PARA EL CURSO DE FORMACIÓN MULTIDISCIPLINARIA DE MEDIADORES

El objetivo del ciclo de formación, en conjunto con la Fundación Instituto de Mediación, es fortalecer el sistema de mediación de la provincia y garantizar el acceso a mecanismos de resolución de conflictos. La inscripción se encuentra abierta hasta el 21 de junio, fecha en la que inicia el curso.

El Ministerio de Seguridad y Justicia y la Fundación Instituto de Mediación (FIMe) invitan a participar de una edición del curso de Formación Multidisciplinaria de Mediadores que busca capacitar en mecanismos de resolución de conflicto. La inscripción se encuentra abierta hasta el 21 de junio, fecha en la que inicia el curso cuya carga horaria total es de 150 horas.

Al concluir el cursado, las y los participantes podrán acceder a una etapa de pasantías para observar el desarrollo de procesos de mediación a partir casos reales y analizar junto a las y los mediadores responsables de conducirlo, identificando las diversas técnicas y metodologías y realizando propuestas a los procesos o mediaciones en curso. De esta manera se garantiza el cumplimiento de la Ley Integral de Mediación del Chaco.

Los cursos fueron declarados de interés por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, cartera que tiene a su cargo el Programa de Mediación Comunitaria que busca a través de mediadores comunitarios barriales, resolver controversias de la convivencia o proximidad como ruidos y vibraciones molestas, olores, humo, higiene, basura, mascotas, cuestiones de medianería y construcción.

El ciclo de formación dictado por la Fundación busca potenciar la tarea de los mediadores y les garantiza el acceso a todo el contenido que exigen las normativas vigentes para matricularse como mediadores e integrar el Sistema de Mediación Comunitaria. Es decir que, quienes aprueben el curso podrán desempeñarse como mediadores judiciales, comunitarios, familiares, cumplimentados que fueren los requisitos exigidos por la normativa vigente y por el Ministerio de Seguridad y Justicia del Chaco.

El curso, dictado por Lilian Edith Vargas y Daniel Martínez Zampa (docentes responsables ante el M.J.DDHH.N.) e invitados, está destinado a docentes y no docentes, ingenieras, ingenieros, abogadas, abogados, psicólogas, psicólogos, trabajadores sociales, contadores, médicas y médicos, personal y funcionarios del Estado y empresas privadas; comerciantes, peritos, diligenciadores, otros profesionales y no profesionales interesados en la temática.

Para acceder a informes sobre la inscripción y aranceles del curso, pueden acceder al link: https://www.fimeint.org/post/formacion-multidisciplinaria-de-mediadores

Fuente: SCGCH

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias