Radio Master 89.9 Mhz

Resistencia, AR
19°
Despejado
9h10h11h12h13h
24°C
26°C
28°C
29°C
30°C

Se achicó la brecha entre lo que cobra el productor y el precio de góndola

Las cifras son del mes de junio.

La brecha entre lo que cobra el productor agropecuario por sus alimentos y lo que paga el consumidor en la góndola fue en junio la más chica de los últimos 12 meses.

Así lo revela un informe elaborado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el cual se precisa que el precio de estos productos para la venta al público fue 5,1 veces más caro que cuando salió del campo, una cifra baja en comparación con períodos anteriores.

Según el organismo, esta caída en la brecha fue impulsada por una mejora en lo que recibe el productor, aunque la diferencia entre uno y otro punto de la comercialización sigue siendo grande.

De hecho, la participación del trabajador agropecuario en el precio final de sus productos se elevó en junio a 24,1%, el mayor valor en 12 meses.

La naranja, el limón, la pera y la manzana fueron los alimentos que se vendieron a mayor importe en los comercios con respecto a lo que costaban de origen, mientras que el huevo, el pollo y la frutilla, los que menos.

En promedio, los consumidores pagaron 5,1 veces más de lo que cobró el productor por sus productos en sus campos, cuando en mayo la diferencia había sido de 5,26 veces.

De los 25 alimentos relevados por la CAME, en 11 subieron estas brechas, en uno se mantuvo sin cambios (carne de cerdo) y en 13 bajaron.

Fuente: Data Chaco

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias