El subsecretario de Salud, Cristian Obregón presidió el cierre junto a las directoras, de Desarrollo del Capital Humano de Salud, Mirna Veronelli y de la ESSP, Gloria Soto. Con la premisa de fortalecer la profesionalización y el recurso humano del área, la flamante cohorte se suma a los últimos grupos egresados de Enfermería y Obstetricia.
El ministro de Salud, Luis Zapico ponderó los esfuerzos de la cartera por avanzar con la profesionalización de los equipos de trabajo para brindar un servicio eficiente, oportuno y equitativo a la comunidad chaqueña. “Orgulloso de ustedes y de la posibilidad, que este grupo humano y nuevos profesionales, puedan ejercer en El Impenetrable dando su trabajo para nuestra gente”, expresó.
En la oportunidad egresaron 26 nuevos enfermeros formados en la extensión áulica de Castelli. Obregón les auguró éxitos y remarcó el impacto positivo que tendrá el comienzo de su labor y compromiso en terreno. Asimismo los instó a llevar adelante el trabajo con vocación de servicio; poner en práctica los valores y conocimientos adquiridos en esta casa de estudios.
“Dando continuidad a los lineamientos del gobernador, Domingo Peppo, aunamos los esfuerzos en el desarrollo del capital humano”, sostuvo el funcionario. En detalle explicó que “la capacitación con una alta calidad educativa es una estrategia esencial para fortalecer la atención sanitaria en toda la Provincia”. “Además es una herramienta para potenciar la organización y el funcionamiento, al servicio de las necesidades reales de los chaqueños», explicó.
En el mismo tenor recordó que en los últimos diez años, egresaron de la ESSP 1.203 técnicos de Salud; 685 Enfermeros, de los cuales 51 pertenecen al pueblo Qom y 264 Obstetras distribuidos en la Provincia. También se concretó la firma de un convenio con el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH) y Ministerio de Educación para la apertura de la Carrera de Enfermería Intercultural Bilingüe en Misión Nueva Pompeya.
Fuente: Diario Chaco