«Creemos que tiene que haber un comportamiento igualitario para cada argentino», expresó González García
Con el fin de garantizar atención médica para los argentinos en plena pandemia, el Gobierno trabaja en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para declarar de interés público todos los recursos sanitarios del país, sin importar si es estatal o privado.
“Vamos a enviar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para declarar de interés público todo los recursos sanitarios de la Argentina. No vamos a discutir la propiedad, podrá ser estatal o privado, pero creemos que tiene que haber un comportamiento igualitario para cada argentino”, sostuvo el ministro de Salud Ginés González García ante la Cámara Baja.
Esta medida permitiría que el Gobierno unifique las compras de insumos críticos para ser distribuidos equitativamente con el fin de que “todos los argentinos tengan los recursos que tienen que tener”. Así como también les permitirá asegurarse toda la cantidad de camas de internación existentes en el país.
De esta manera, la cartera de Salud contaría con un marco legal para trasladar a un enfermo de un hospital a una clínica o sanatorio público o privado de cualquier jurisdicción.
“Con este DNU lo que vamos a buscar es justamente que tengan finalidad pública y distribución pública los que sean recursos privados o estatales. Además, vamos a financiarlos”, añadió el ministro refiriéndose al aporte excepcional que harán a obras sociales y provincias por las prestaciones que se realicen.
Desde las cámaras que nuclean a las empresas privadas advirtieron que no descartan amparos judiciales si el decreto prosperara, según publicó Clarín.
Fuente: Datachaco