La Asociación Chaqueña de Solidaridad con el Diabético (Achasodia) alertó por la falta de tiras reactivas e insulina en el Hospital Perrando. Afirmaron que es un grave problema que se está padeciendo en los últimos días. Desde el Ministerio de Salud aseguraron que esta faltante se debe a una cuestión burocrática y que en breve se normalizaría la entrega.
la presidenta de la Asociación Chaqueña de Solidaridad con el Diabético (Achasodia), Laura Álvarez Solari, se mostró muy molesta por esta situación que pone en riesgo a miles de pacientes en la provincia. “Es una ignominia total no tener insumos en el Hospital Perrando”, se quejó Solari.
“Nosotros tenemos diabetes, que es una enfermedad crónica que necesita insumos que tienen que ser proveídos de manera constante. La interrupción, cualquiera sea el tiempo por el cual esté realizada ocasiona daños que pueden hasta ocasionar la muerte. La falta de insulina es como la falta de agua o de aire para un paciente diabético”, alertó.
Solari aseguró que de acuerdo a conversaciones que tuvieron en las últimas horas con el ministro de Salud, Luis Zapico, la entrega de las tiras reactivas y la insulina comenzaría a normalizarse en las próximas horas.
“Tengo la palabra del ministro Zapico, a quien no le creo nada porque nos ha mentido demasiadas veces”, disparó. “Y también tenemos la palabra de (el gobernador del Chaco, Domingo) Peppo. Pero me preocupa los días que pasaron sin la medicación y nos preguntamos qué garantías tenemos de que mañana y pasado siga habiendo cuando se ha llegado a esta situación. Tuvo que salir Achasodia a visibilizar esta temática, habiendo áreas dedicadas a esto”, sostuvo.
Por su parte, el ministro Zapico reconoció esta situación y aclaró que esto se produjo debido a demoras en el proceso de compra. “Lo estamos tratando de solucionar porque hay insumos sumamente importantes dentro de la Salud Pública y la insulina y las tiras reactivas son muy importantes”, dijo en declaraciones a Radio Facundo Quiroga.
“El problema es que son compras semestrales que nosotros hacemos porque son grandes licitaciones y este último semestre hubo un alto consumo de insulina y de tira reactiva. Y al aumentar el consumo no duraron tanto la insulina como las tiras reactivas como lo preveíamos para fin de año”, explicó.
“Los trámites lo podríamos acelerar pero las licitaciones por varios millones de pesos uno lo tiene que hacer por diferentes estamentos. Los hemos acelerados lo más rápido posible. Y ahí surgieron inconvenientes por parte de las farmacias centrales y droguerías que ganaron la licitación y no tienen algunos tipos de insulina”, dijo.
“Les hemos pedido que nos den ahora por lo menos un 20% para sanear este déficit y después que traigan el resto porque estas compras que hacemos con para cuatro o cinco meses. Muy posiblemente lleguen hoy (por el jueves) las tiras reactivas y la insulina, que son las cosas más urgentes. Y después de esto tendríamos un flujo constante porque la compra está establecida”, remarcó.
Fuente: Chaco Día Por Día