El viernes pasado, el Superior Tribunal de Justicia de la provincia resolvió hacer lugar parcialmente al Hábeas Corpus Colectivo y Correctivo presentado por la Defensora General Adjunta, Gisela Gauna Wirz ante la sobrepoblación y el hacinamiento carcelario en medio de la Pandemia por COVID-19.
«La población penitenciaria es especialmente vulnerable frente a una enfermedad altamente contagiosa como el COVID-19 dado el estado de superpoblación, hacinamiento y pésimas condiciones de higiene en que se encuentran conviviendo, lo que les impide adoptar los recaudad aconsejados para evitar el contagio, sumado ello a las dificultades que ya tenían para acceder una rápida atención médica en el encierro. De este modo, si el virus ingresa en el ámbito carcelario o de las comisarías en las actuales condiciones, se produciría una catástrofe humanitaria», manifestaba el Habeas Corpus.
El STJ se hizo eco del documento y dispuso que se instrumenten “medidas alternativas al encierro con los mecanismos de control y monitoreo que estimen corresponder. Así por ejemplo, entre otros supuestos, en procesos por delitos leves y en los cuales no haya mediado violencia sobre las personas o cuando la prisión cautelar haya superado ostensiblemente los plazos máximos previstos por la ley 965-N (Digesto Procesal) en relación a los hechos imputados y teniendo en cuenta las características de cada proceso”
70 DETENIDOS MENOS EN 24 HORAS
Diario TAG pudo saber que en 24 horas, las Comisarías de la provincia fueron descomprimidas con 70 detenidos menos a quienes se les concedió la libertad o accedieron al beneficio de la prisión domiciliaria.
Fuente: Chaco Hoy