El director de Tránsito del Municipio de Resistencia, Darío Sardi, reconoció que el secuestro de motos que venía realizando los agentes municipales fue una medida “poco efectiva” debido a que la gran mayoría de los infractores directamente abandona su vehículo en el corralón. Valoró la nueva metodología que se está implementando de no dejar ingresar al centro de la ciudad a aquellos que no tengan el casco puesto o que lleven a más de dos personas.
El municipio de Resistencia modificó la estrategia: ahora, en lugar de secuestrar las motos, sólo impide que los motociclistas sin casco ingresen al centro. No se hacen multas ni tampoco se traslada el vehículo al corralón. Únicamente se exige que se cumpla con las normas para, recién ahí, poder ingresar al centro de la ciudad. ¿Por qué este cambio?
Según explicó el director de Tránsito, Darío Sardi, esta modificación en la metodología de controles vehiculares se da debido a que los secuestros masivos de motovehículos no dieron los resultados esperados: la gente no paga la multa ni tampoco va a retirar su motocicleta convirtiendo así al corralón en un gran y colapsado depósito.
“Con estos operativos que estamos realizando no secuestramos la moto ni hacemos el acta de infracción”, explicó Sardi. “Porque también tenemos la experiencia que en los diferentes operativos que venimos haciendo se secuestran las motos y después la gente no viene a retirarlas por diferentes motivos. Uno de ellos es la cuestión económica y otra la falta de documentación. Tenemos más de 4 mil motos en el corralón. Estamos saturados y desbordados con eso. Esa medida no fue efectiva”, remarcó.
“Por eso hemos implementado esto que no le permite ingresar no sólo al centro. Lo hacemos en las estaciones de servicio, en el ingreso desde Fontana y Barranqueras a Resistencia. Lo hacemos en el puente de los Inmigrantes, en la Sarmiento. En los puentes del canal de la Soberanía Nacional para que la gente de la zona sur cuando sale no pueda atravesar el puente si no lleva el casco puesto, además de que no tienen que andar más de dos personas en motocicleta”, indicó.
“Esta es una de las metodologías más efectiva para el cumplimiento del uso del casco que es una de las infracciones más frecuentes que estamos teniendo y también una de las más peligrosas”, aclaró Sardi.
Fuente: Chaco Día Por Día