El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció que el gobierno de Turquía accedió a suspender temporalmente su ofensiva militar en el norte de Siria.
La pausa, por 120 horas, servirá «para facilitar la salida las fuerzas kurdas» de la zona, según Washington.
Pence explicó que, durante ese lapso, todas las operaciones militares se mantendrán detenidas mientras Estados Unidos ayudará a una «retirada ordenada» de los kurdos
El vicepresidente estadounidense hizo el anuncio desde Ankara, donde encabezó una delegación que acudió a negociar una tregua con el gobierno de Recep Tayyip Erdogan.
El canciller turco, Mevlut Cavusoglu, señaló ante periodistas que solo se detendrá la ofensiva de manera permanente si las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF, por sus siglas en inglés) -una alianza kurdo-árabe con la que Estados Unidos trabajó para derrotar a Estado Islámico- abandonan la zona fronteriza.
¿Luz verde?
Turquía lanzó su ofensiva la semana pasada, con el objetivo de desplazar de la zona a las milicias kurdas sirias, a las que considera un grupo terrorista.
Ankara quiere establecer una zona neutral al otro lado de su frontera con Siria, donde prevé reubicar a miles de refugiados procedentes de ese país.
La acción, sin embargo, ha sido criticada por quienes temen que derive en una limpieza étnica de la población local kurda.

La acción armada de Turquía se inició después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la retirada de las fuerzas estadounidenses de esa zona fronteriza.
Su decisión generó una ola de críticas tanto en Estados Unidos como en el exterior, pues le acusaban de haberle dado «luz verde» al ataque turco.
Trump ha negado haberle dado el visto bueno a esta ofensiva y este jueves publicó un tuit celebrando el acuerdo con Ankara. «¡Millones de vidas se salvarán!», afirmó.
De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR, por sus siglas en inglés), un grupo de monitoreo con sede en Londres, hasta el miércoles 71 civiles habían muerto desde el inicio de las ofensiva turca.
Sin embargo, este jueves las autoridades kurdas elevaron esta cifra hasta 218.
Como consecuencia de los combates, también han fallecido unos 185 milicianos kurdos, 164 milicianos proturcos y 9 soldados turcos, según el SOHR.
BBC