Así como la prescripción de medicamentos a través de recetas electrónicas.
Este jueves, el Gobierno publicó una resolución en el Boletín Oficial, donde dispuso que las empresas de medicina prepaga y obras sociales deberán ofrecer servicios de consulta digital, con el fin de descongestionar el sistema sanitario de patologías menores.
La Resolución 282/2020 indica que, a partir de ahora, las prestadoras de salud «deberán implementar y fomentar el uso de plataformas de teleasistencia y/o teleconsulta a fin de garantizar las prestaciones de demanda esencial».
Así como también prevé que los profesionales puedan prescribir medicamentos a través de recetas electrónicas enviadas a través de mensaje de texto, aplicaciones de mensajería, vía web, mail o fax, durante el tiempo que dure el aislamiento obligatorio.
Si bien, las empresas de medicina prepaga y obras sociales deberán acatar la medida, podrán decidir la cantidad de consultas que cubrirán a los pacientes. «Quedará a cargo de los Agentes del Seguro de Salud y de las Entidades de Medicina Prepaga determinar la cantidad de sesiones o consultas autorizadas bajo la modalidad prevista», explica el decreto.
Fuente: Datachaco