Con el español Alex Márquez (Ducati) desde el primer lugar de la grilla de partida, seguido por los italianos Marco Bezzecchi (Ducati) y Francesco Bagania (Ducati), comenzará a las 14 el Gran Premio Michelín República Argentina en el circuito internacional de Termas de Río Hondo, válido por la segunda fecha del campeonato mundial de MotoGP. La carrera, programada a 25 vueltas, será transmitida por ESPN y Star+. A las 11 lagará la carrera de Moto3 y a las 12.15, la de Moto2, ambas categorías menores del MotoGP.
Las expectativas están puestas en Alex Márquez, hermano menor del sextuple campeón de motociclismo Marc Márquez -ausente por segundo año consecutivo en la Argentina, ambas por lesión-, quien tras reponerse de una caída en la primera tanda clasificatoria logró el sábado en el trazado santiagueño su primera pole en la categoría reina, el MotoGP.
La marca italiana Ducati se llevó todos los aplausos en la jornada del sábado, ya que completó el podio de la clasificación con Bezzecchi y el vigente campeón del mundo y reciente ganador en el Gran Premio de Portugal, Francesco Bagnaia, otro de los grandes candidatos festejar en la presente jornada.
Detrás de ellos, completan los primeros diez lugares de la grilla de partida, el italiano Franco Morbidelli (Yamaha), el español Maverick Viñales (Aprilia), el francés Johan Zarco (Ducati), el italiano Luca Marini (Ducati), los españoles Jorge Martin (Ducati) y Aleix Espargaró (Aprilia) y el francés Fabio Quartararo (Yamaha). Mucho más atrás, en la plaza 15, partirá el sudafricano Brad Binder (KTM), vencedor el sábado de la carrera de sprint.
El que no estará finalmente en la carrera es Joan Mir (Honda), quien ayer sufrió un accidente en la carrera sprint y tras la revisación médica que le realizaron esta mañana lo declararon «no apto para el Gran Premio de la Argentina», debido a un traumatismo craneal y cervical. Tras el accidente, el piloto del equipo oficial de Honda fue sometido a una TAC y una ecografía en el Hospital Santiago del Estero, se confirmó una lordosis fisiológica cervical.
Fuente: Pagina 12