Radio Master 89.9 Mhz

Masiva movilización en contra de los tarifazos en Resistencia

Una masiva movilización se produjo este jueves por la noche en los alrededores a la Plaza 25 de Mayo de Resistencia para repudiar los fuertes incrementos en los servicios públicos que se dieron desde que el presidente, Mauricio Macri asumió la presidencia. Repudiaron las políticas económicas que sólo favorecen a la timba financiera.

A través de un comunicado firmado por la CTA, se marcó el claro repudio que vivió este jueves por la noche en el centro de Resistencia a la política de quita de subsidios aplicada por el gobierno nacional que provocaron brutales aumentos en los servicios públicos, como la energía y el transporte. Pidieron a los dirigentes del Chaco que tomen las medidas necesarias para salvaguardar los bolsillos de los chaqueños.

“Apelamos al ejecutivo provincial y a los legisladores, que ante el recrudecimiento de las medidas económicas tomadas por el gobierno de la Alianza Cambiemos; como los tarifazos sobre los servicios públicos, trasporte, luz y agua, y sobre los alimentos y productos esenciales para las familias trabajadoras, salvaguarden los derechos sociales del pueblo argentino, frente a políticas que sólo privilegian la timba financiera, la especulación, la dependencia y el endeudamiento por sobre el bienestar del pueblo que vive del trabajo y la producción”, indicaron en un comunicado.

“Ante las pérdidas económicas sufridas por la emergencia hídrica, los insuficientes incrementos de los salarios en los últimos años, que no alcanzan a cubrir lo indispensable de la canasta familiar, y el inicio de un nuevo año lectivo y las discusiones salariales, solicitamos respuestas urgentes y participativas, desde paritarias libres a mesas de diálogo político y social, para hacerle frente a las brutales medidas que golpean sobre todos los sectores de la economía local y regional”, añadieron.

“Estos aumentos tarifarios no se han visto reflejados en la mejora de los servicios, ni en políticas de inclusión para miles de chaqueños/as que aún no cuentan con la debida regularización. En los asentamientos y barrios periféricos que no pueden pagar el servicio eléctrico, SECHEEP se niega a realizar conexiones formales, ya que implicaría el reconocimiento de la posesión del terreno; organizaciones de la economía popular, vienen proponiendo una modalidad de “tarifa plana” para ese sector, que posibilitaría la regularización de un servicio fundamental para la subsistencia de cualquier familia, aún sin respuestas”, añadieron.

“Entendemos que la dolarización de la energía se definió a nivel nacional con la complicidad de los gobiernos provinciales a través de pactos fiscales y leyes de presupuestos; que se han eliminado los subsidios a los ciudadanos/as y se los mantienen a las empresas amigas, asumiendo deudas exorbitantes como la adquirida por la empresa estatal SECHEEP con el grupo CAMMESA, (proveedor de la energía producida por los /as argentinos/as), ‘grupo empresario que se lleva más del 50% del total de la factura’. Los chaqueños y chaqueñas nos preguntamos dónde han sido volcados esos recursos. Esperamos respuestas y acompañamiento de los demás legisladores y legisladoras, para que el pueblo chaqueño no termine un 2019 siendo estafado y con el quiebre de sus empresas estatales”, indicaron.

“En enero de 2018 se presentó en la legislatura provincial, un proyecto de ley de emergencia tarifaria, que propone el congelamiento retroactivo de los servicios públicos de luz, agua, y transporte a diciembre de 2017, por ello, solicitamos a los legisladores y legisladoras poner en funcionamiento la Ley Provincial 2505-Q por la cual se crea la “Mesa de Concertación Política y Social”, que fuera acompañada y aprobada por todos los bloques políticos, entendiendo que es uno de los espacios institucionales que permitirá generar un debate público y democrático, que contemple la emergencia social y económica actual de la provincia y así mancomunar esfuerzos para responder a las necesidades del pueblo”, recordaron.

Fuente: Chaco Día Por Día

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias