Aterrizó esta mañana con materiales para enfrentar la pandemia en Argentina.
Este sábado por la mañana, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el avión de Aerolíneas Argentinas que partió el pasado miércoles para traer más de 13 toneladas de insumos médicos de China, donde fue recibido por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la compañía aérea, Pablo Ceriani.
Se trata del primero de una serie de vuelos programados por el gobierno argentino para buscar material médico en el marco de la pandemia del coronavirus.
El Airbus 330–200 fue reacondicionado especialmente para el transporte de la carga y salió de Ezeiza el 15 de abril con el objetivo de traer insumos críticos, entre los que hay termómetros digitales, trajes de bioseguridad, kits de detección temprana de COVID-19 y respiradores, aunque estos últimos no están confirmados.
Son un total de 25 personas que pasaron cerca de tres días a bordo del avión: el plan era retirar la carga sin bajar del Airbus. Fue un periplo de 55 horas: un vuelo histórico para la aerolínea de bandera.
Desde Gobierno informaron que habían adquirido decenas de toneladas de insumos hospitalarios, los cuales van a ser traídos en varios vuelos. De hecho, el segundo de ellos ya partió hacia el país asiático y se espera su llegada en los próximos días.
Es un avión que salió ayer a las 18:30 y, al igual que el primero, realizará una escala de abastecimiento en Auckland, Nueva Zelanda, antes de llegar al destino. La operación tendrá aproximadamente la misma duración y están previstas las seis de horas de trabajo en el aeropuerto en China.
Los aviones fueron acondicionados para el transporte de cargas mediante mallas contenedoras que permiten ampliar la capacidad de transporte hasta un 84 por ciento.
Fuente: Datachaco