El vicepresidente 1º de la Legislatura, Juan José Bergia, señaló la imperiosa necesidad de aprobar los instrumentos necesarios para dar curso a los aportes que efectuará el gobierno de Domingo Peppo para asistir a todo el arco productivo provincial ante la Emergencia hidrometeorológica y agropecuaria.
El legislador provincial ratificó el ingreso a la Cámara de Diputados del pedido del Ejecutivo provincial para la convocatoria a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 18 a las 10 de la mañana, a la que dio curso en la jornada de este miércoles.
En ese sentido, señaló que, entre otros temas, se tratará el proyecto de adecuación del presupuesto para los fondos que serán destinados a los subsidios al transporte público de pasajeros y la tarifa social energética en nuestra provincia. “Si bien esto estaba en el Presupuesto aprobado el año pasado, vamos a darle el tratamiento legislativo adecuado al programa ‘Chaco Subsidia’ con un fondo total de $1.200 millones”, destacó.
En la nota presentada por el gobierno sobre las iniciativas de leyes a tratar, se destaca la autorización al Poder Ejecutivo a endeudarse por hasta un monto de hasta $400.000.000 para la ejecución de proyectos en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional de la Ley 24.855.
“Como también la toma de un crédito de u$s 20 millones para el financiamiento de adquisición de bienes de uso y servicios conexos en el marco de la emergencia hidrometeorológica y la agropecuaria, incluyendo al comercio, servicios y la industria”, señaló el vicepresidente 1º de la Legislatura.
“Precisamente, este pedido de endeudamiento – que podrá realizarse por diversas vías o con organismos multilaterales de créditos o convenios subsidiarios de préstamo con organismos del Poder Ejecutivo Nacional – precisamente son para la realización de distintas obras necesarias en la provincia en el marco de la Emergencia”, precisó Bergia
“También vamos a tratar el proyecto de flexibilización que propone la ATP para todas las obligaciones que comprenden al comercio, industria, servicios y el sector agropecuario y forestal. Porque ése es precisamente la decisión que ha tomado el gobernador para acompañar y responder, con respuestas claras, a los sectores productivos de nuestra provincia”, recalcó el diputado.
Finalmente, Juan José Bergia, insistió en señalar que el partido provincial que lidera, en NEPar, propuso – también a través de una iniciativa legislativa – una acuerdo social y político para la Emergencia hidrometeorológica y económica
“Nosotros sostenemos la necesidad de convocar al conjunto de la dirigencia y ciudadanía chaqueña, para ir a Buenos Aires y exigir al Gobierno nacional, el efectivo cumplimiento de los compromisos asumidos y soluciones concretas a los problemas que cotidianamente se padecen como consecuencia de esas políticas públicas”, remarcó.
Fuente: Chaco Día Por Día