Radio Master 89.9 Mhz

Las tropas de Turquía continúan su avance ante combatientes kurdos en el norte de Siria

La operación “Primavera de la Paz», condenada de forma generalizada por la comunidad internacional, comenzó el miércoles con bombardeos y rondas de artillería. Vecinos de zonas fronterizas salieron en desbandada, tratando de huir a pie, en autos o con carretillas cargadas de unas pocas pertenencias.

Tropas turcas continuaban su avance el jueves ante combatientes kurdos en el norte de Siria en el marco de la operación “Primavera de la paz”, según dijo el jueves por la mañana el Ministerio turco de Defensa, lanzando ataques aéreos y de artillería contra localidades sirias a lo largo de la frontera.

La invasión turca, que iniciaba su segundo día y está asistida por el grupo de milicias rebeldes Ejército Libre Sirio (FSA, también conocido como Ejército Nacional Sirio), ha sido condenada de forma generalizada por la comunidad internacional. En el norte de Siria, vecinos de zonas fronterizas salieron en desbandada el miércoles, tratando de huir a pie, en autos o con carretillas cargadas de colchonetas y unas pocas pertenencias.

Era un panorama dolorosamente familiar para los muchos que huyeron hace apenas unos años de los avances del grupo extremista Estado Islámico sobre sus ciudades y pueblos.

Un cazabombardeo F-16 de la Fuerza Aérea de Turquía tras aterrizar en la base de Incirlik tras un ataque contra posiciones kurdas
Un cazabombardeo F-16 de la Fuerza Aérea de Turquía tras aterrizar en la base de Incirlik tras un ataque contra posiciones kurdas

Pese al despliegue de fuerza, un grupo de liderazgo kurdo y activistas sirios dijeron que las tropas turcas no habían hecho muchos avances en varios frentes abiertos en las últimas horas. Pero no fue posible verificar sus afirmaciones de forma independiente, y resultaba difícil evaluar la situación sobre el terreno.

La invasión turca contra combatientes kurdos en el nordeste de Siria comenzó el miércoles con bombardeos y fuego de artillería, antes que las tropas de tierra cruzaran la frontera principalmente en Tal Abyad y Ras al Ain. Las fuerzas estadounidenses se retiraron de la zona, abriendo camino a la ofensiva turca sobre las fuerzas kurdas sirias.

Turquía llevaba tiempo amenazando con atacar los combatientes kurdos, a los que Ankara considera terroristas aliados con una insurgencia kurda en Turquía. Las expectativas de una invasión crecieron tras la repentina decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de básicamente abandonar a los combatientes kurdos, dejándoles vulnerables ante un ataque.

Sirios huyendo del bombardeo de fuerzas turcas en Ras al Ayn, nordeste de Siria, el miércoles 9 de octubre de 2019. (AP Foto)
Sirios huyendo del bombardeo de fuerzas turcas en Ras al Ayn, nordeste de Siria, el miércoles 9 de octubre de 2019. (AP Foto)

Los kurdos, que fueron los únicos aliados de Estados Unidos en Siria en la lucha contra el grupo extremista EI, detuvieron el jueves todas sus operaciones contra la milicia radical para centrarse en las tropas turcas, según autoridades kurdas y estadounidenses.

El comunicado del Ministerio turco de Defensa no daba más detalles sobre la ofensiva, aunque compartió un breve video de comandos en acción.

Mustafa Bali, portavoz de las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por kurdos, dijo que sus combatientes habían repelido los ataques turcos por tierra.

“No hay avances por ahora”, tuiteó el jueves.

Columna blindada turca camino a la frontera con Siria
Columna blindada turca camino a la frontera con Siria

El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, que monitorea la guerra a través de una red de activistas en todo el país, indicó que las tropas turcas intentaron avanzar por varios frentes al abrigo de ataques aéreos y rondas de artillería, pero no hicieron progresos tangibles. El Observatorio añadió que siete civiles han muerto desde el inicio de la ofensiva turca.

Turquía dice que quiere crear una “zona segura” que apartaría a la milicia kurda de su frontera y preparar la repatriación de hasta dos millones de refugiados sirios.

Fuente: Infobae

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias