Guardias mínimas -de 8 a 12-, suspensión de audiencias, evitar traslados de expedientes entre dependencias, restricción de acceso público, listado de agentes en situación de riesgo, licencias especiales preventivas, entre otras medidas, fueron las resueltas por la Justicia Federal.
Ayer por la mañana, integrantes de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia firmaron un Acuerdo Extraordinario en relación a las medidas a adoptar por la pandemia del COVID-19. Aclaran, en dicho documento, que dicho acuerdo será “sin prejuicio de las medidas que adoptaría durante la tarde la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Bajo la firma de las juezas María Delfina Denogens y Rocío Alcalá el acuerdo consigna “conveniente y necesario establecer algunas disposiciones preventivas respecto del Tribunal y Juzgados Federales que integran su jurisdicción”, precisamente los Juzgados Federales N° 1 y 2 de Resistencia, N° 1 y 2 de Formosa, Sáenz Peña y Reconquista –Santa Fe–.
Por ello y en uso de las facultades de Superintendencia acordaron:
- Suspender todas las audiencias orales a partir del día de la fecha (16 de marzo de 2020) y hasta el 31 de marzo inclusive, oportunidad en que se evaluará nuevamente la situación conforme las circunstancias y eventuales disposiciones que podrían surgir durante el período dispuesto. En los casos en que las circunstancias ameriten se habilitarán las audiencias a través de medios tecnológicos pertinentes.
- Evitar el traslado físico de expedientes entre Tribunales de la Jurisdicción y/o Fiscalía o Defensoría correspondiente, salvo estricto caso de necesidad debidamente justificado, debiendo producirse las presentaciones de escritos, notificaciones o inserción de cargos a través del sistema informático pertinente y/u otro medio digital o tecnológico que así lo permita.
- Restringir el acceso al público por las Mesas de Entradas y Salidas de los Tribunales de la Jurisdicción a aquellos que inevitablemente deban ser atendidos, sin permitir aglomeraciones.
- Disponer la elaboración por cada organismo de la jurisdicción la elaboración con carácter de urgente de un listado de agentes en situación de riesgo conforme la normativa vigente dictada en la materia por las autoridades nacionales y provinciales.
- Facultar el otorgamiento de licencias especiales preventivas, con goce de haberes, hasta el 31 de marzo del corriente año.
- Disponer que la Secretaría de Superintendencia a través de la Oficina de habilitación realice la compra y provisión de alcohol en gel y elementos de higiene para las dependencias de esta jurisdicción.
- Establecer una guardia mínima durante el período que abarca del 17 al 31 de marzo de 2020, en horario reducido de 8 a 12 horas.
AMPLIACIÓN
Jorge Bosch, integrante de la lista de Conjueces de la mencionada Cámara Federal resolvió además que, bajo lo dispuesto por la Acordada N°4/2020- la cual dispone la licencia excepcional para quienes regresaron al país de áreas de circulación viral- “se dispone que todo el personal no mencionado en el presente -Acordada N°4/2020- se considerará de licencia excepcional a partir del día de la fecha y hasta el 31/03/2020”.
Asimismo, se los exhorta -continúa- “a permanecer en sus hogares a fin de dar estricto cumplimiento a las medidas señaladas por las autoridades competentes a fin de evitar la propagación y/o adquisición del virus COVIC-19 respetando el aislamiento social y las medidas higiénicas que resguarden al personal de este Tribunal y a la sanidad en general”
Anuncia además que los agentes de este Tribunal Ricardo Fabián Pochón y Ana Carolina Gómez Llugdar, y en virtud de las funciones que ambos cumplen, podrán ser convocados para prestar funciones si la situación así lo amerita.
Por todo ello, en ejercicio de las facultades de Superintendencia art. 118 R.J.N, lo dispuesto por Acordada N°04/2020 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Acuerdo Extraordinario N°1735/2020 de este Tribunal y las especiales circunstancias señaladas en el presente, acordaron: “Designar para actuar como Juez de Cámara Subrogante en este Tribunal, a partir del día 18/03/2020 y hasta el día 31/03/2020, ambos inclusive, al presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de esta ciudad Juan Manuel Iglesias”.
Fuente: Diario Chaco