Este miércoles debe volver a reunirse el Consejo Provincial del Partido Justicialista, presidido por Domingo Peppo, donde se deberá definir habrá o no unidad para la conformación de las listas de precandidatos a legisladores nacionales y qué sucederá con las candidaturas a gobernador.
A partir de la inscripción ante la justicia electoral nacional del Frente de Todos en el Chaco, comenzó la cuenta regresiva para definir si habrá o no unidad en el peronismo chaqueño lo que se comenzará a vislumbrar este miércoles 19 de junio cuando vuelva a reunirse el Consejo Provincial del Partido Justicialista, que preside el gobernador Domingo Peppo. Será luego del encuentro de la Comisión de Acción Política que tendrá lugar este martes donde ya se podrá ir vislumbrando el camino que seguirá el Justicialismo de cara a los próximos desafíos electorales.
Según fuentes periodísticas, aún nada está cerrado y se podría concretar cualquiera de las posibilidades anticipadas por este portal. Es decir, que haya unidad y por lo tanto que el próximo sábado 22 de junio el PJ y sus aliados presenten una sola lista de precandidatos a senadores y diputados adherida a la fórmula presidencial de Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner. A esto también se encuentra supeditado un hecho clave: que el gobernador Domingo Peppo y el intendente de Resistencia Jorge Capitanich mantengan sus aspiraciones de competir por la gobernación el próximo 29 de junio, luego de la eliminación de las PASO y de que, por mayoría, el PJ chaqueño definiera no realizar internas partidarias.
En caso de no haber acuerdo de unidad y consenso, se abren dos posibilidades. Una es que se presente más de una lista con precandidatos a senadores y diputados nacionales por el Chaco y que todas puedan estar adheridas a la del binomio presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner, con autorización expresa de los apoderados del frente nacional.
La otra opción es que sea una sola lista la que cuente con la posibilidad de adherirse a la del binomio presidencial y el resto compita con lo que se conoce como “boleta corta”, es decir, separadas de la que llevará a Alberto Fernández y Cristina Fernández.
El 22 de junio, a las 24 horas, será el último plazo que tendrá la Junta Electoral de todos los frentes para presentar ante la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Resistencia las precandidaturas a tres senadores titulares con sus suplentes y tres diputados titulares y sus suplentes.
En el orden provincial
La definición que se dé en el orden nacional para las precandidaturas a senadores y diputados nacionales influirá en forma decisiva en la oficialización de candidaturas a gobernador en el plano provincial. Tampoco está definido si el PJ habilitará la competencia de varios candidatos por adentro de su estructura (en un modelo similar al aplicado en la elección presidencial de 2003 donde participaron Carlos Menem, Néstor Kirchner y Adolfo Rodríguez Saá) o si, como también se conjetura, se obtura esa posibilidad lo que obligaría a alguno de los candidatos a presentarse por fuera de la estructura.
Hasta el momento están claras las aspiraciones de Domingo Peppo y Jorge Capitanich para competir por la gobernación el próximo 29 de septiembre. Resta saber qué formato tendrá esa competición si es que no media la declinación de alguno de los dirigentes de mayor peso político en el peronismo chaqueño.
Fuente: Chaco Día Por Día