Radio Master 89.9 Mhz

Resistencia
23°
Parcialmente nublado

Estado presente: desde Desarrollo Social se fortalecen comedores comunitarios

Se realizan acciones de contención para niños y niños, con el objetivo de ampliar el servicio de alimentación.

Partiendo de la premisa de la corresponsabilidad, que plantea el Gobierno a través del Plan Chaco Familia, y a fin de garantizar una fuerte presencia del Estado en el territorio, se trabaja en un programa  de fortalecimiento de los merenderos comunitarios, destinadas a aportar al desarrollo integral de las comunidades en situación de vulnerabilidad. El Ministerio de Desarrollo Social lleva adelante acciones de acompañamiento y orientación a las organizaciones comunitarias y de la sociedad civil, las que se comprometen con la alimentación y contención de las familias en situación de riesgo como primera medida.

A partir de allí, el equipo interdisciplinario de Abordaje Territorial propone a las comunidades, la realización de actividades de recreación y lúdicas para niños, niñas y adolescentes, generando espacios de aprendizajes a través del juego, además de proponer charlas a las mamás y papás presentes, donde se promocionan los dispositivos de contención integral de Desarrollo Social.

Sumado a ello se trabaja en articulación con: equipos de nutricionistas del Programa de Seguimiento Nutricional, para realizar controles de peso y talla que permita conocer el estado nutricional de los niños, niñas y adolescentes. Por otro lado, equipos de la Dirección de Políticas de Género relevan las diferentes comunidades para abordar la problemática de la violencia de género. También, se realizan acciones de promoción y asesoramiento acerca de las políticas sociales vigentes y su modalidad de acceso, y promoción del cuidado del medio ambiente y de prácticas ecológicas.

Es así, que la cartera social llegó al barrio Juan Bautista Alberdi de Resistencia, en  la intersección de Zamba y Condición Nº 2100, en donde se ofrecieron juegos, pinturas y actividades deportivas y educativas para los más chicos. Cabe destacar que al lugar asisten alrededor de 160 niños y sus familias a compartir el servicio de merienda.

Las actividades estuvieron coordinadas por la responsable del Departamento de Políticas Inclusivas y Asistencias Críticas, de la Subsecretaria de Abordaje Territorial, Natalia Pasmanter,  y contó con el acompañamiento de la Dirección de Políticas de Género.

Además, se realizaron acciones de prevención de violencia y promoción de la Línea 137, abordando cuestiones relativas a la Ley Nacional Nº 26.485 sobre la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, que promueve eliminar la discriminación entre géneros en todos los órdenes de la vida, afirmando en particular el derecho de las mujeres a una vida sin violencia.

 “Los merenderos comunitarios son espacios que fueron creando los vecinos de las distintas barriadas, preocupados por los niños de su zona,  nos parecía importante acompañar esos esfuerzos comunitarios, por eso pensamos en implementar un  programa que nos permitiera tener una mirada un poquito más amplia y más integral. No se trata solamente de entregarles la mercadería para la merienda, sino de pensar en otras actividades de integración y fortalecimiento familiar y comunitario”, explicó Pasmanter.

Actualmente se encuentran funcionando 219 merenderos en la provincia, a los que concurren más de 70 mil personas, cifra que va en aumento, ya que la demanda subió aproximadamente un 1.000 por ciento en el último año, según explican los responsables del programa.

(Comunicado de Prensa)

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias