Radio Master 89.9 Mhz

Emergencia Hídrica: Evalúan alternativas de inversión para Chaco

El gobernador Domingo Peppo se reúne con el secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior de Nación, Alejandro Caldarell. Evalúan alternativas de inversiones para la provincia,con organismos multitlaterales de créditos.

El gobernador Domingo Peppo mantuvo una reunión con el secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior de Nación, Alejandro Caldarelli. con quien analizó las diversas inversiones que tiene la provincia con organismos multilaterales de créditos, los cuales ya se encuentran en etapa muy avanzadas.

“Analizamos la propuestas que trajimos sobre los financiamientos que estamos realizando en todo lo que tiene ver con obras y sobretodo vinculadas a la emergencia hídrica que se vive en la provincia. En ese sentido, dejamos la documentación correspondiente que se concretará a principio de febrero”, señaló.

En la oportunidad, el mandatario explicó que “la idea es atender la demanda en función a lo ya invertido ante las intensas lluvias, que representa un gran esfuerzo que se hace para el Estado”. Ante esto, se contemplará las implicancias en materia de infraestructura “para asistir a la vuelta a casa de las personas afectadas con obras de infraestructura de desagüe en Fontana y varios barrios de Resistencia”.

“Mostramos todo lo que paso en la provincia y nos dieron su compromiso de acompañar, de trabajar, buscando el mayor esfuerzo de Nación que hace no solo a reconstrucción los servicios y accesos, sino también lograr, a través de la Secretaría de Vivienda, recursos para financiar temas estructurales en las viviendas”, afirmó.

Por otro lado, remarcó que contemplaron la línea FFFIR, del cual la provincia cuenta con 400 millones de pesos en gestiones para obras públicas de distintos perfiles, que estarían concretados para hacer los procesos licitación en febrero. Entre ellas,la ruta 13, Juana Azurduy y ruta 6 y la construcción de redes viales en zonas productivas, sanitarias, portuarias y urbanas. “Estas obras estarían en posibilidades de llamar a licitación antes de febreros en funcionan las aprobaciones de los perfiles de pliegos que están en los organismos”, sostuvo.

Asimismo, estudiaron las obras en gestión avanzadas en los distintos programas de financiamientos de organismos multilaterales de crédito como el caso del BID y CAF. Además, la Línea 2.929, que corresponde a pavimento también estaría en condiciones de aprobarse los perfiles de los pliegos que están elevándose los organismos en el mes de febrero o marzo. “Esto nos permitiría llevar adelante un volumen de obras en el Chaco que reactivarán todo lo que significa la construcción y además de atender el deterioro que causó la emergencia climática”, manifestó.

Fuente: Chaco On Line

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias