El diputado Ságer aseguró que la iniciativa “brinda un homenaje a la actividad teatral que va por sus 40 años, en lo que refiere al desarrollo de una agenda pública permanente. Destacó la última edición del Encuentro Provincial del Teatro y recordó que la convención del año 2003 definió el concepto de “patrimonio inmaterial” compatible a esta actividad.
Reconoció a la Asociación de Técnicos Teatrales y Actores del Chaco (ATTACH), “por mantener de manera permanente a la actividad”. Rescató la Ley 900-E en su artículo 1ero que establece el 8 de diciembre como el Día del Teatro Chaqueño y expresó que “nunca más adecuada la fecha para que declaremos esto hoy”. “Siempre han estado presentes para alegrarnos, interpelarnos, hacernos reaccionar, pero principalmente hacernos sentir vivos”, exclamó.
Su par de bloque María Elena Vargas, valoró “la importancia del patrimonio cultural inmaterial ha sido reconocida como insoslayable del patrimonio cultural de los pueblos. Es imprescindible el salvaguardalo”.
Por último, manifestó: “Podemos considerar al teatro como una metáfora de la vida. Propicia a formación del sentido estético, estimula la capacidad de percibir, expresar y comunicar. Es una forma de alfabetización artística.
La Ley fue sancionada posteriormente por unanimidad.
Fuente: Chaco Día Por Día