Radio Master 89.9 Mhz

El Gran Resistencia, sin datos de pobreza e indigencia

El Indec no incluyó al área metropolitana chaqueña en su informe.

El Indec dio a conocer este miércoles los datos de pobreza e indigencia de la Argentina, tanto a nivel país como también de los 31 conglomerados urbanos, correspondientes al segundo semestre del 2019, surgido de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).

Según el informe, la Argentina tuvo en el último semestre del año pasado 35,5% de pobreza y 8% de indigencia.

Así, también difundió el índice correspondiente a cada región y, más en detalle, cada conglomerado urbano.

INDEC Argentina@INDECArgentinaEn respuesta a @INDECArgentina

#DatoINDEC
La región con mayor incidencia de la pobreza en el 2° semestre de 2019 fue el Noroeste (40,7%); y la de menor, la Patagonia (30%) https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/eph_pobreza_02_195EFE752E31.pdf …

Ver imagen en Twitter

3116:08 – 1 abr. 2020Información y privacidad de Twitter Ads36 personas están hablando de esto

Sin embargo, no incluyó datos de pobreza e indigencia del Gran Resistencia, que es la única región del Chaco tomada en cuenta por la EPH habitualmente.

Pobreza e indigencia del 2° semestre de 2019, por regiones.

Pobreza e indigencia del 2° semestre de 2019, por regiones.

Históricamente, el Gran Resistencia es una de las regiones del país con mayor índice de pobreza e indigencia. De hecho, en la medición anterior (primer semestre de 2019) había sido el conglomerado urbano con más pobreza, con el 46,9%, y con una suba de 5,5 puntos porcentuales respecto del segundo semestre de 2018, cuando había tenido un 41,4% de pobreza.

Evolución de la pobreza en hogares y personas, por regiones, entre 2017 y 2019.

Evolución de la pobreza en hogares y personas, por regiones, entre 2017 y 2019.

La explicación oficial

La explicación que dio el Indec sobre la exclusión del Gran Resistencia en la medidión fue que «la Dirección Provincial de Estadística (DPE) de Chaco, ante diversas dificultades que afectaron el relevamiento de la información, solicitó la asistencia técnica del equipo de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC».

«A partir de este intercambio se decidió la exclusión de los datos de Gran Resistencia del tercer trimestre de 2019. Dado que no se puede construir el periodo completo, los datos del segundo semestre de 2019 de Gran Resistencia no se incluyen en el informe», señaló el organismo.

Por último, indicó que «actualmente, con el asesoramiento y la capacitación de la EPH-INDEC, la DPE de Chaco se encuentra trabajando en el mejoramiento de los procesos para regularizar la publicación de sus resultados».

Fuente: Datachaco

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias