Radio Master 89.9 Mhz

El 58% de los accidentes se producen en las cuatro rutas principales

Tramos críticos de las rutas 11, 16, 63 y 90 registran la mayor cantidad de siniestros en Chaco.

En estudios realizados por la Policía Caminera, se observa que el corredor vial del Puente General Belgrano (desde el km. 00 al 6 de la ruta nacional 16) registra aproximadamente el 28% de los incidentes viales ocurridos en esta vía.

Además, sobre la ruta nacional 11, en el tramo que va desde el km. 1005 al 1007, ocurren entre el 45% y el 57 % de los incidentes viales que suceden en todo el recorrido de la misma sobre la provincia.

En las cuatro arterias principales del área metropolitana (ruta 11, ruta 16, ruta 63 y ruta 90) se concentran el 58% de los incidentes viales ocurridos en la provincia del Chaco.

EL PLAN POLICIAL

Los datos surgen del Plan de Modernización del Sistema de Control de Tráfico presentado por la Policía Caminera. En el se estudiaron las rutas y caminos más conflictivos con el fin de colocar dispositivos de control y regulación para mejorar la seguridad vial en las rutas.

El plan, es un proyecto que viene desarrollando la división de policía caminera de la provincia, mediante el cual se detalla las estadísticas oficiales de siniestralidad vial del año 2017 y lo trascurrido del 2018 con el fin de establecer las zonas con mayor cantidad de accidentes.

Si bien cada incidente vial tiene características individuales como ser hora del día, visibilidad, condiciones climáticas, estado del vehículo y hasta el estado anímico de cada conductor, existen lugares o tramos de rutas que, por sus condiciones particulares, propias de las características físicas de la vía y el caudal de vehículos que transitan por ellas, las hacen más propicias a la comisión de incidentes viales.

En este sentido la presentación del proyecto, pretende lograr una mayor concientización del usuario de la vía pública y el respeto a las normas de tránsito vigente, a través de la incorporación de nuevas tecnologías que permitan un control, permanente y en tiempo real de estas zonas estratégicas, para la diagramación constante de política de Prevención Vial, y de esta manera, aumentar la seguridad en las rutas y caminos de la provincia del Chaco.

Fuente: Data Chaco

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias