Radio Master 89.9 Mhz

Resistencia
26°
Parcialmente nublado

Día Mundial del Reciclaje: “Queremos una Resistencia más sustentable”

El secretario de Ambiente del municipio, Bernardo Voloj anunció las actividades previstas para el Día Mundial del Reciclaje.

A través de la Secretaria de Ambiente, el municipio de Resistencia llevará a cabo una jornada de “Canje sustentable”, en la intersección de las calles Perón y Santa María de Oro, en la peatonal, de 9.30 a 12.30.

reciclaje.jpg

Además, desde el organismo se informó que todos los sábados desde las 16, en el Punto Verde ubicado en el Parque Laguna Argüello, se pueden dejar los reciclables.

Día Mundial del Reciclaje

La UNESCO declaró el 17 de Mayo como el Día Mundial del Reciclaje, oportunidad para recordar la estrategia de reducir, reutilizar y reciclar, que busca reorientar el comportamiento de los ciudadanos con vista a mejorar el medio ambiente.

Cada año la popularidad de esta fecha ha ido en crecimiento, haciendo que sean más los países que se suman a propagar durante esta jornada información de calidad en todo lo relacionado al reciclaje de los diferentes tipos de residuos.

El reciclaje busca la reducción de la contaminación y la generación de empleos, es una excelente manera de intentar revertir el cambio climático. Por eso es importante que se continúen con los esfuerzos para reciclar todos los residuos útiles, como latas, botellas de plástico, frascos de vidrio, papel, cartón.

Bernardo Voloj, el secretario de Ambiente explicó que “a través de estas acciones buscamos llamar la atención del vecino para que se sume al cambio y a cambio obtenga un premio que puede ser un árbol, un bolso u otros elementos”.

Sobre el proceso de reciclaje Voloj comentó que “lo principal es residuos secos, húmedos u orgánicos. Forma parte de la economía circular, que nada se pierde, todo se transforma”, señaló.

Desde el Municipio se busca la creación de conciencia y es por eso que se distribuyeron recipientes adecuados en plazas, la peatonal, la laguna Argüello, y “si es mucha la cantidad nos contacta y retiramos del domicilio”, explicó el funcionario.

 “Estamos trabajando para hacer de Resistencia una ciudad más sustentable, pero necesitamos que el vecino tome conciencia de la política ambiental. Que se sumen y sean promotores de esa política. El canje sustentable viene a ser una gran excusa para concientizar y sensibilizar”, finalizó Voloj.

Fuente: Diario Norte

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias