Desde el bloque radical aseguran que no están de acuerdo con el pedido del oficialismo.
Concejales que forman parte del bloque UCR, en Resistencia, manifestaron su desacuerdo en el proyecto que se presentó en sesión especial, donde el intendente y el oficialismo buscaba aprobar un crédito por mil millones de pesos.
En ese sentido, María Teresa Celada dijo: “Entendemos que nos encontramos en una situación difícil en materia económica y financiera, pero no debemos tomar decisiones a la ligera. La toma de un crédito debe ser analizada, previendo cuáles podrían ser sus consecuencias”.
Asimismo, agregaron que «realizamos un proyecto en el cuál pretendemos crear una Comisión Municipal de Seguimiento Económico Financiero, a efectos de evaluar e intervenir en las acciones llevada adelante en el marco de la emergencia declarada, con el objetivo de analizar la situación económica y financiera del municipio, su proyección en los meses de emergencia sanitaria, y la posibilidad de recaudación, reviendo y reformando la Ordenanza Impositiva en lo referido a los impuestos inmobiliarios y de taza de servicios”.
“Es una grave irresponsabilidad aprobar la toma de crédito por mil millones de pesos, sin debatir profundamente, debemos valorar y analizar los aportes no reintegrables que realiza Nación, como son las 3 cuotas de 45 millones del Aporte del Tesoro Nacional (ATN)», sostuvo Celada.
A su vez, agregó que «la contribución que recibiría la ciudad de Resistencia, por su situación, de un millón de dólares ya anunciados, demuestran una ayuda financiera extraordinaria. Es por eso que enviaremos el proyecto para trabajo en conjunto de las comisiones de Asuntos Generales y de Hacienda y Presupuesto, con preferencia para la primera Sesión Ordinaria”.
Por otro lado, hizo hincapié en la reforma de la Ordenanza General Impositiva N° 13.258: “Estamos seguro que muchos ciudadanos, quisieran estar al día con sus impuestos, pero entendemos que son excesivamente onerosos para sus bolsillos, como así también advertimos la falta de mecanismos para realizar estos pagos. Trabajaremos el proyecto de endeudamiento, de reducción de impuestos inmobiliarios y tasa de servicios y un esquema nuevo de recolección de residuos, disposición final y reciclado”.
“Propiciaremos las gestiones de manera on-line o, en su defecto, la apertura de bocas de pagos en los centros comunitarios, o la realización de algún tipo de convenio con estaciones de servicios, farmacias y supermercados, evitando la concentración de grandes masas, respetando el distanciamiento social”, aseguró la concejal de la UCR.
Para finalizar, Celada sostuvo que no pretende «poner palos en la rueda, debemos proteger a los empleados y asegurar el normal funcionamiento de los servicios que brinda la Municipalidad. No vamos a poner en riesgo el futuro económico y financiero del Municipio, ni lo vamos a hipotecar, estamos dispuestos a propiciar medidas transparentes y eficaces para los ciudadanos de Resistencia”.
Fuente: Datachaco