Además de una movilización, la versión local del paro internacional por el clima contiene actividades artísticas y talleres.
En forma simultánea este viernes 27 de septiembre habrá expresiones en varias ciudades del planeta.

La convocatoria es a las 10, en la plaza central 25 de Mayo para movilizarse de 10.30 a 11; a continuación y hasta las 13.30 se desarrollarán un festival y talleres sobre la Ley de Bosques.
De 16 a 21 se reanudará la actividad con un festival en defensa del monte, talleres y actividades para niños.

La protesta busca poner la atención sobre el incumplimiento de los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y que por el contrario en 2017 y 2018 se incrementaron en un 2,7%.
Para la jornada se organiza una batería de acciones y protestas que irán desde “manifestaciones y huelgas estudiantiles y de consumo a cierres patronales de entidades comprometidas y movilizaciones en los centros de trabajo y en las calles”, describen en el evento en Facebook.

La protesta es impulsada localmente por Somos Monte junto a otras organizaciones en repudio a políticas extractivistas en la región, especialmente en el desmonte.
En Facebook el evento se encuentra como Huelga mundial por el clima y entre los pasos recientes el martes 24 se realizó un conversatorio (en Humanidades) sobre políticas de desmonte ilegal en la región y en el Chaco, y causas de las inundaciones y poblaciones afectadas.
Sus impulsores buscan aportar conocimiento concreto de la lucha, las problemáticas y sumar adhesiones.
Fuente: Diario Norte