En diálogo con CIUDAD TV, el abogado Ricardo Osuna aseguró que no hay pruebas de que su defendido haya sabido lo que ocurrió el 2 de junio con Cecilia Strzyzowski. “No hay nada”, afirmó el defensor del dirigente social, y señaló que la cadena de encubrimiento fue para que “no se entere Emerenciano”. Además, consideró que «va a ser imposible» que el juicio por jurados se realice en lo que resta de 2023.
“Más allá de toda la argumentación publicística que está haciendo la querella tanto a nivel local, provincial como nacional y que en todo momento refieren que hay elementos de prueba, cuando se les pregunta cuál es la prueba concreta contra Emerenciano, no hay nada. En varios programas y desde un principio yo referí que toda esa cadena de encubrimiento que relatan Obregón, Melgarejo y Marcela Acuña justamente era en función que no se entere Emerenciano, que de hecho nunca se enteró de esto que estaba pasando en el domicilio de él”, aseguró hoy el abogado defensor del dirigente social, en referencia a la mañana del 2 de junio pasado cuando Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez.
La semana próxima tendrá lugar la audiencia de oposición a la prisión preventiva contra Emerenciano Sena en la sede del Juzgado de Garantías N° 2 de Resistencia. En ese contexto, Osuna consideró que a la prisión preventiva dictada contra su defendido los fiscales “la hicieron de manera genérica, sin especificar ninguna prueba en contra de Emerenciano Sena”, y advirtió que son los fiscales y los querellantes los que “tendrían que prepararse un poco más porque la prisión preventiva no dice nada en contra”.
En otro orden de cosas, el abogado de Sena dijo que aguardan los resultados de los estudios complementarios sobre la situación de salud que atraviesa su defendido para volver a solicitar una Junta Médica que revea la posibilidad de que se le conceda la prisión domiciliaria. “Apuntamos a preservar la salud de él durante el proceso y esperamos en la audiencia de oposición vean que no hay nada en contra de él y resuelvan de forma favorable”, afirmó.
Una batería de planteos de nulidades
Por otro lado, el abogado de Sena avizoró que “va a ser imposible” que el juicio por jurados se realice durante el transcurso de este año. En ese sentido, reveló que se amplió la audiencia de oposición por uno de los planteos de nulidad que había hecho la defensa con respecto a las declaraciones testimoniales de César Sena y de Marcela Acuña. Al respecto, indicó que estando ya bajo sospecha y mientras se estaban investigando celulares y domicilios, el fiscal ordenó tomarle una declaración testimonial tanto a César a Marcela Acuña y Fabiana González, a quiénes “sin ningún tipo de identificación personal, los encerró en una habitación y les tomó declaración testimonial conculcando la garantía constitucional de la prohibición de declarar en contra de sí mismo tanto de César Sena como de Marcela Acuña y Fabiana González”.
Además, Osuna también expresó su preocupación sobre la posibilidad de dar con personas que participen del jurado popular “que se abstraiga o no tenga ningún tipo de conocimiento del caso Cecilia”.
Fuente: Chaco Dia X Dia