Argentina afrontará esta ventana con bajas. El cordobés Facundo Campazzo, el santiagueño Gabriel Deck y los marplatenses Luca Vildoza y Patricio Garino no estarán presentes, ya que los clubes Real Madrid y Baskonia asumen sendos compromisos por Euroliga y no los cedieron.
Otra ausencia de último momento se dio con la lesión del alero marplatense Marcos Mata (San Lorenzo), quien quedó al margen por una fractura en el dedo meñique de la mano derecha. Fue sustituido por Federico Aguerre (Quimsa de Santiago del Estero).
El equipo dirigido por el bahiense Sergio Hernández apostará a la jerarquía individual del capitán y goleador histórico Luis Scola (medalla dorada en los Juegos Olímpicos Atenas 2004), a la versatilidad que puede mostrar el bonaerense Nicolás Laprovíttola (Joventut, España) en la conducción y al talento innato del escolta/alero Nicolás Brussino (Tenerife, España), entre otros argumentos.
Además para este partido con los Estados Unidos y el del domingo 2 de diciembre ante México (también en La Rioja), el DT llamó al experimentado Paolo Quinteros (Regatas Corrientes), quien – a sus 39 años- volverá a sentir la adrenalina de vestir la camiseta celeste y blanca del seleccionado desde principios de 2012, en la previa a los JJOO de Londres.
Estados Unidos, por su lado, llegó al Río de la Plata con la intención de convertirse en el primer calificado del continente hacia la cita ecuménica. El técnico Jeff van Gundy (ex DT de New York Knicks en la NBA) eligió a mayoría de protagonistas de la denominada G-League (el certamen en el que intervienen las franquicias alternativas de la NBA) y a otros representantes de colegios universitarios.
Fuente: Ámbito