Radio Master 89.9 Mhz

Resistencia
28°
Mayormente nublado

Ascienden a once los casos mortales en Argentina por hantavirus

Un hombre murió tras contagiarse de hantavirus en la localidad argentina de Tartagal, en Salta (norte), de modo que ya son once las personas que fallecieron por este virus en todo el territorio.

«Confirman un muerto por hantavirus en Tartagal», informó el diario local El Tribuno este 15 de enero.

El fallecido, un trabajador rural de 28 años, murió en el hospital Juan Domingo Perón el día 7 de enero, tras estar internado desde el 1 de ese mes.

Otra persona en Salta de 19 años que presenta síntomas asociados al hantavirus ha sido aislada.

El año pasado murieron ocho personas en Salta por hantavirus, según el diario local El Tribuno.

El Ministerio de Salud de la provincia vecina de Jujuy (norte), también informó este 15 de enero del primer caso de contagio del hantavirus que se halla en esa jurisdicción.

Jujuy «se encuentra en una zona endémica y cada año tenemos casos de hantavirus», según la cartera de salud local.

Hasta el momento fallecieron en todo el país once personas por este virus que transmiten roedores silvestres.

El epicentro del brote se sitúa precisamente en la localidad chubutense de Epuyén (sur), donde se declaró la «contingencia epidemiológica» el pasado 3 de diciembre.

Hasta ahora todos los casos mortales por hantavirus se habían localizado en la provincia de Chubut.

Esta enfermedad viral aguda grave está causada por el virus Hanta que ataca los pulmones del ser humano y que se contagia por medio del contacto directo con las ratas que desprenden el virus a través de la saliva, la orina o las heces.

El contagio también es posible si se inhala aire contaminado en lugares donde hayan estado estos animales, como es el caso del hombre que se enfermó en Jujuy.

Fuente: Sputnik News

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp

Deja tu comentario

NUESTRO TWITTER

SUSCRIBITE

Ingresá tu email y recibí las últimas noticias