Isla Flotante / Rosario Zorraquín
Rosario Zorraquín nació en Buenos Aires y se formó en el IUNA. Obtuvo una beca Kuitca otorgada por la Univesidad Torcuato di Tella. Luego viajó a Canadá, Estados Unidos y Brasil a realizar residencias artísticas en reconocidas escuelas. En Art Basel está representada por la galería Isla Flotante, fundada en 2012 con sede en Villa del Parque.
Jorge Mara-La Ruche / León Ferrari
Esta galería tiene las obras de fue León Ferrari, el gran artista plástico argentino. Su obra denuncia los abusos de poder y la intolerancia de la sociedad. Fue un constante provocadores y crítico de las guerras, la religión y otras formas de intolerancia. Hay más artistas representados por Jorge Mara-La Ruche, la agencia de Recoleta tiene a Sarah Grilo, Washington Barcala y a Ana Sacerdote.
Revolver / José Carlos Martinat
El ecuatoriano está con la galería que tiene sede en Lima y Buenos Aires. Nacido en 1974, nació en Lima y trabaja y vive entre Lima y CDMX. Su obra fue exhibida en el Tate Modern, en el museo de Ámsterdam, en la galería Saatchi de Londres y es parte de la colección latinoamericana del MoMA. Es representado por la galería local.
Ruth Benzacar / Tomás Saraceno
Tomás Saraceno es el boom de Art Basel. El tucumano está radicado en Berlín y hace poco realizó una muestra en el Palais de Tokio en París con altísima repercusión. Su obra exhibida con formas circulares llama la atención de los visitantes de ArtBasel. Además, la casa suiza de relojes Audemars Piguet lo convocó para el proyecto Albedo a realizar una escultura solar realizada con paraguas reflactarios que permite cocinar, demostrando los impactos del cambio climático sobre la tierra. Además, la galería de Villa Crespo manejada por Mora Bacal y Orly Benzacar (hija de Ruth) tiene obras de Jorge Macchi, Eduardo Basualdo, Luciana Lamothe, Chiachio & Giannone y a Roberto Aizenberg.
Walden / Feliciano Centurión
Representado por Walden, se encuentra el arte de Feliciano Centurión, un artista visual y pintor paraguayo que se formó profesionalmente en Argentina. En el país fue donde inició y desarrolló su carrera artística y fue parte del grupo de artistas surgidos en el Centro Cultural Ricardo Rojas, a principios de los años noventa. En Art Basel hay expuestas varias obras del paraguayo con altísima repercusión.
Fuente: El Intransigente