La medida anunciada por Alberto Fernández comenzó hoy y se extenderá hasta el 31 de marzo.
A 16 días de confirmarse el primer caso de coronavirus en la Argentina, el presidente Alberto Fernández estableció a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia el aislamiento social preventivo y obligatorio en todo el territorio nacional.
La medida, que rige hasta el 31 de marzo, restringirá la circulación de las personas en la vía pública y buscará poner un freno al avance de la enfermedad en el país, donde ya hay 128 infectados y tres muertos.
Ahora bien, es importante saber qué se puede hacer y que no. Según comunicaron desde Gobierno, quedará restringida la circulación, es decir que todos los habitantes del país deben permanecer en sus hogares.
Sobre este punto, Ferández sostuvo: «Nadie tiene que entrar en pánico. A partir de ese momento nadie puede moverse de su residencia. Todos tienen que quedarse en sus casas».
El Presidente destacó que se podrá salir para proveerse en los comercios de cercanía de alimentos, medicamentos y artículos de higiene y limpieza. «Podrán salir para hacer lo necesario para seguir viviendo su vida habitual. Van a poder ir a los almacenes y supermercados, a hacer compras en negocios de cercanía, a ferreterías y a farmacias», dijo el jefe de Estado.
Sin embargo, el Presidente aclaró que la Prefectura, la Gendarmería y la Policía Federal y provincial controlarán a quienes circulen por las calles. «Aquel que no pueda explicar lo que está haciendo se verá sometido a las sanciones que el Código Penal prevé. Vamos a ser absolutamente inflexibles», subrayó.
Asimismo, está prohibido circular en rutas. Esto regirá tanto para las nacionales como para aquellas dentro de las ciudades de todo el país. No obstante, se permitirán traslados por cuestiones excepcionales, además de toda la circulación que continuará funcionando para garantizar la producción imprescindible, el abastecimiento y los servicios de salud.
En tanto, el transporte público de pasajeros sólo estará disponible para uso de quienes están exceptuados de cumplir el aislamiento. También se mantendrá el sistema de cajeros electrónicos y el traslado de caudales.
Además, no podrán realizarse eventos culturales, recreativos, deportivos, religiosos, ni de ninguna otra índole que impliquen la concurrencia de personas, y se suspende la apertura de locales, centros comerciales, establecimientos mayoristas y minoristas, y cualquier otro lugar que requiera la presencia de personas.
Fuente: Datachaco